Co-garantes de Derechos de la Niñez – Barrio Puerto Cordillera

En esta sección se puede conocer a les diferentes actores sociales y organizaciones que se posicionan dentro del territorio cómo co-garantes de los derechos de la niñez.

Víctor Díaz
Víctor DíazJJVV Nº108 - Chaparro Cordillera Alto.
En múltiples ocasiones Víctor ha gestionado el desarrollo de la biblioteca vecinal ubicada en la JJVV Nº108, la cual hoy cuenta con más de 700 libros disponibles para la niñez de la comunidad.

“Siempre he sentido la preocupación de ejercer un trabajo comunitario con la niñez”.

Sonia Ríos
Sonia RíosOficina de Protección de los Derechos Humanos (OPD)
Trabajadora Social de la Oficina de Protección de los derechos humanos de niños, niñas y jóvenes de la comuna de Valparaíso.
Dentro de los numerosos quehaceres que ejerce la OPD, se encuentra el trabajo promocional y preventivo en donde se trabaja directamente con la comunidad para lograr prevenir las vulneraciones de derechos a la niñez.
Nicolás Gutiérrez
Nicolás Gutiérrez Oficina Municipal Zonal (OMZ)
Espacio de atención directa de la municipalidad en Cerro Cordillera. Esta oficina está montada dentro de la junta de vecinos N°107. Dentro de las múltiples labores de la OMZ, se encuentran las socializaciones de las prestaciones de DIDECO, del RSH, los subsidios familiares, subsidios de agua y la atención constante del equipo permanente de la zona.
Isabel Donoso
Isabel DonosoEspacio Santa Ana
Esta organización nace en 2008 como respuesta de sus propios habitantes para dar solución a las diferentes problemáticas contingentes que los/las aquejan y que no estaban siendo resueltas por los gobiernos de turno, constituyéndose su personalidad jurídica en 2009.
Soledad León
Soledad LeónCENTEX - (Centro de Extensión del Ministerio de Cultura)
El área de mediación del CENTEX tiene como objetivo generar, mediante un enfoque de derechos, espacios de acompañamiento que involucren a la ciudadanía dentro de las diferentes instancias culturales que se facilitan desde el Estado y con ello fomentar la participación de todo tipo de participantes dentro de la cultura.
Marta Puelma
Marta Puelma Encargada municipal de la contraparte frente al Ministerio de Desarrollo Social. (Chile Crece Contigo)
Su trabajo se vincula con velar que a todas las familias les lleguen las prestaciones que otorga el subsistema Chile Crece Contigo. Uno de los varios programas que ofrece esta institución es el del fortalecimiento de la red comunal. El que consiste en monitorear todos los servicios y prestaciones del ChCC, y a la par, el enriquecimiento de las organizaciones comunitarias mediante la entrega herramientas a los integrantes de la red comunal para un mejor desempeño dentro de sus propios programas e instituciones.
Catalina Contreras
Catalina ContrerasTrabajadora Social (Chile Crece Contigo)
Cómo trabajadora social del subsistema Chile Crece Contigo, Catalina Contreras se encarga de monitorear, gestionar y facilitar las entregas de las prestaciones que otorga ChCC. A su vez, genera un trabajo en conjunto con diferentes residencias de la Red SENAME que reciben niños y niñas de los 0 a 9 años de edad.
Escuela de Trabajo Social PUCV
Escuela de Trabajo Social PUCVClaudia Espinoza, Yesika Herrera y Equipo de Práctica
Esta institución ha acompañado a La Red Barrio Puerto Cordillera desde sus inicios junto a los y las demás actoras sociales del territorio. Uno de sus roles es el de aportar cómo parte del equipo ejecutor.